Reseña del libro "El Arte de la Prudencia"
En El arte de la prudencia Baltasar Graci n recurre al aforismo, peroinnovando en su singularidad, y sobre todo en su retorcida, sinuosa, a veces tortuosa, brevedad. Graci n nos presenta todo un sistema depensamiento, una amplia relaci¢n de preceptos y criterios pr cticos de conducta para prosperar en el arriesgado entorno social de su poca,el siglo XVII, siempre encauzados al xito personal, y totalmentev lidos en nuestros d¡as.
Se trata de sobrevivir en un mundohostil, para triunfar son necesarias las relaciones, por tanto, hayque saber fingir y a la vez, adivinar las maniobras del pr¢jimo.
Las advertencias de muchos de sus aforismos son consejos queresultan sorprendentemente modernos: pensar positivamente, utilizarlas propias capacidades, cuidar al m ximo las relaciones, distribuirbien nuestro tiempo, entre muchas recomendaciones para los tiemposactuales. Entre todas las virtudes, la m s importante es la prudencia, nos dice que la prudencia nos facilitar ser due¤os de nosotrosmismos, el conocimiento y el autoconocimiento, y, finalmente, eldarnos a conocer, es decir, el manejo de las relacionesinterpersonales.
®A la moderaci¢n en todo redujo la sabidur¡a toda un sabio. El sumo derecho se hace tuerto, y la naranja que mucho se estruja llega a dar lo amargo¯.