Reseña del libro "Guía Práctica Para la Evaluación de Impacto"
La evaluación de impacto, el uso de herramientas cuantitativas para medir los efectos de programas e iniciativas sociales, llegó para quedarse. En el pasado la toma de decisiones obedecía a los juicios impresionistas de los políticos, a las anécdotas de las partes interesadas o a la simple inercia institucional. La evaluación de impacto permite ahora trascender la intuición y la costumbre y, por lo tanto, tomar mejores decisiones, basadas en un análisis minucioso de qué funciona y qué no. Este libro presenta las principales técnicas de evaluación de impacto por medio de una combinación, poco usual, de la intuición y la rigurosidad académica. El libro es, simultáneamente, un manual para practicantes y un texto para no iniciados. Tiene, además, una ventaja incuestionable sobre los libros anglosajones: los ejemplos hacen referencia a los problemas y programas latinoamericanos, a los desafíos de política pública de esta parte del mundo. Profesores, estudiantes y funcionarios encontrarán en este libro una guía invaluable de la evaluación de impacto y, por ende, de la mejor toma de decisionesâ€. Alejandro Gaviria, Decano Facultad de Economía Universidad de los Andes. “Para el interesado en las evaluaciones de impacto, el libro de las profesoras Bernal y Peña es una herramienta indispensable en la que se combina rigurosidad y claridad de exposición, con numerosos ejemplos de alto valor pedagógico. Las técnicas de evaluación de impacto, incluso las más complejas, han quedado expuestas y desmitificadasâ€. Marcos Vera-Hernández,