Envio gratis a Punta del Este y Piríapolis  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada La Lógica de la Investigación Científica
Formato
Libro Físico
Editorial
Colección
Filosofía - Estructura y Función
Año
2008
Idioma
Español
N° páginas
576
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
23.00 x 15.50
Peso
1.58
ISBN
8430946071
ISBN13
9788430946075
N° edición
2

La Lógica de la Investigación Científica

Karl Raimund Popper (Autor) · Tecnos · Tapa Blanda

La Lógica de la Investigación Científica - Karl R. Popper

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 3 opiniones
Libro NuevoOrigen: España *
Envío: 8 a 15 días háb.
$ 3.211$ 2.248
-30%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 30 unidades

$ 2.248
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 30 de Enero y el Lunes 10 de Febrero
More Info

Reseña del libro "La Lógica de la Investigación Científica"

La serie de artículos recogidos en este volumen constituye una exposición de las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper, más sistemática de lo que a primera vista pudiera parecer, dada la estructura de la obra. El autor, uno de los filósofos de la ciencia más sólidos y audaces del siglo XX, expone aquí algunas de las claves fundamentales de su pensamiento. El punto de partida de su epistemología es el realismo del sentido común, realismo crítico por cuanto que afirma constantemente -en contra del mito del «marco teórico»- la necesidad de poner en tela de juicio el propio punto de partida. Sin embargo, el autor rechaza la teoría del conocimiento del sentido común que concibe el conocimiento como un proceso pasivo -teoría del cubo-, consistente en acumular los datos directamente recibidos a través de los sentidos, para situar en su lugar una concepción activa del conocer -teoría del reflector-, necesariamente ligada a expectativas previas; de modo análogo a como ocurre en el proceso de la evolución biológica. Tanto la evolución como el desarrollo del conocimiento exigen una estructura innata genéticamente a priori -aunque no válida a priori-, que suministra el material de partida que la selección natural o la crítica racional han de modificar para producir el siguiente estadio de desarrollo. Desde esta perspectiva se lleva a cabo la crítica del inductivismo, poniendo en tela de juicio el carácter definitivo de toda pretensión de conocer, abogando por una crítica continua y sin fronteras de todas sus instancias, que no son más que conjeturas provisionales.

Opiniones del libro

Reinel José Guzmán Marin Lunes 12 de Septiembre, 2016
Compra Verificada

Muy bien todo el proceso de entrega del producto. Mucha gracias.

00
Marcelo Sepulveda Manzor Martes 05 de Enero, 2021
Compra Verificada

Excelente

00
Oliver Fariña Albornoz Lunes 22 de Mayo, 2023
Compra Verificada

libro recepcionado en buen estado

00
Ver más opiniones de clientes
  • 100% (3)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes