Llená el carrito - 10% extra con el código DLIBRERIAS  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada El Buen Vivir: Sumak Kawsay, una Oportunidad Para Imaginar Otro Mundo
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2013
Idioma
Español
N° páginas
192
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8498884756
ISBN13
9788498884753
N° edición

El Buen Vivir: Sumak Kawsay, una Oportunidad Para Imaginar Otro Mundo

Alberto Acosta (Autor) · Icaria · Tapa Blanda

El Buen Vivir: Sumak Kawsay, una Oportunidad Para Imaginar Otro Mundo - Alberto Acosta

Libro Nuevo Importado *
Envío: 8 a 20 días háb.
$ 1.960$ 1.568
-20%
* Costos de importación incluídos en el precio ✅
Libro Nuevo

Última Unidad

$ 1.568
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 04 de Diciembre y el Lunes 22 de Diciembre
Más Info

Reseña del libro "El Buen Vivir: Sumak Kawsay, una Oportunidad Para Imaginar Otro Mundo"

Encuadernación: RústicaColección: Antrazyt"El libro de Alberto Acosta tiene un objetivo didáctico: el de explicar los principales rasgos del principio del Sumak Kawsay, el Buen Vivir, en cuanto orientación basilar constitucional. Lo presenta como un principio que, partiendo de una contribución indígena, es válido mucho más allá de los pueblos indígenas y del mismo Ecuador. Es un principio propio del siglo XXI, del siglo que comienza con la entrada en la agenda política mundial de los límites ecológicos del desarrollo capitalista. Al afirmar tal principio, Ecuador sale de la jaula de la dependencia y del subdesarrollo político e ideológico, y se afirma como un país en pie de igualdad con todos los otros países, decidido a compartir las causas mundiales por las cuales vale la pena luchar si de verdad el futuro va a tener futuro.La complejidad del Sumak Kawsay atraviesa todo el libro y Alberto Acosta la analiza en sus dimensiones principales: como alternativa al desarrollo; como una nueva dimensión de derechos (los derechos de la naturaleza); como semilla que solamente puede germinar en un nuevo tipo de Estado, el Estado plurinacional, el cual se construye con la participación de los ciudadanos, pueblos y nacionalidades mediante diferentes formas de democracia, lo que llamo demodiversidad; como matriz de una nueva economía solidaria y plural de vocación posextractivista y poscapitalista. Acosta muestra que el Sumak Kawsay, siendo una novedad constitucional, no es una entidad exótica o sin precedentes, al contrario, es parte de una problemática mucho más amplia, de una conversación de la humanidad en la que están participando intelectuales y movimientos sociales del Norte global y del Sur global, del Occidente y del Oriente". Boaventura de Sousa Santos

Opiniones del libro

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes